Esta es una expresión de ansiedad que se caracteriza porque la persona experimenta aumento en sus niveles de ansiedad con el simple hecho de pensar en un evento futuro. La anticipación es como una raíz que va creciendo en la mente de quien sufre ansiedad. Pensamos, erróneamente, que estamos siendo precavidos y que de este modo, […]
blog > trastorno obsesivo compulsivo
Durante la fase de seducción, acontece la idealización del compañero y cada miembro exhibe sus mejores atributos. Una vez superada esta fase inicial, cada miembro empieza a mostrarse tal como es. Los esfuerzos por agradar al otro van disminuyendo y así, cada uno deja de parecer tan encantador, tan bello o tan inteligente y empiezan […]
La necesidad de afiliación (necesidad de compañía), está estrechamente relacionada con nuestra supervivencia. Las relaciones interpersonales de todo tipo: familiares, de amistad, de pareja, etc. son un elemento esencial de la vida social. Si no mantuviéramos estas relaciones, los seres humanos no podríamos sobrevivir desde un punto de vista estrictamente biológico.
El tratamiento psicoterapéutico suele comenzar con un malestar tan incómodo que no nos queda más remedio que acudir a un profesional en busca de soluciones…hasta ahí lo que todo el mundo sabe… Una vez ya en el proceso, se produce en primer lugar una toma de conciencia a través de la verbalización y exposición de los síntomas qué nos […]
“No me gusta pensar en eso porque me duele, me mortifica, me angustia…pero en verdad está más presente en mí de lo que quisiera. He tomado o dejado de tomar decisiones que tal vez me beneficiaban motivado por este sentimiento. No en pocas ocasiones me descubro a mi
¿Es obligatorio ser feliz en Navidad? ¿Debemos acudir a todos los compromisos sin falta? ¿Por qué las Fiestas nos producen estrés? La Navidad se “vende” como una época de felicidad y alegría. Sin embargo en muchas personas se desencadenan alteraciones del estado de ánimo que son todo lo contrario: tristeza, nostalgia, ansiedad,… y en muchas […]
“Sonó el despertador como cada día. Se levantó, preparó los desayunos y despertó a los niños. Mientras su marido se duchaba un mensaje de WhatsApp iluminó la pantalla:”Luis, aún tengo tu olor en mi boca”. De repente una sensación nueva de dolor al leer este y otros muchos mensajes entre su marido y una desconocida […]
Vivir positivamente implica cuidar numerosas facetas en la vida: ser optimista, actuar con empatía, saber escuchar a los demás, etc. Pero de los diez criterios para ser positivo que menciona José Antonio San Martín en “10 criterios para ser positivo” hoy hablaremos de uno: el criterio de saber dar caricias psicológicas.
Se entiende como “miembro fantasma” las sensaciones que presentan las personas sometidas a amputaciones de extremidades. Se cree que este mal afecta a alrededor del 60% de los amputados. Hay que aclarar que “miembro fantasma” y “dolor fantasma” son cosas distintas:
Hoy vais a trabajar conmigo. Vamos a hacer, yo también voy a hacerlo, lo que Seligman y Peterson han llamado “ejercicios de la felicidad” (Happy Exercises): ejercicios dirigidos a trabajar y desarrollar nuestros recursos positivos. Os explicaré paso a paso lo que hay que hacer.